La tecnología 4.0 en los negocios

Autores/as

Gustavo Eduardo Fernández Villacrés, Instituto Superior Tecnológico España; Guillermo Gonzalo Gualpa Jaramillo, Universidad Nacional de Chimborazo; Gissela Alexandra Arcos Naranjo, Instituto Superior Tecnológico España; José Luis Vásconez Salazar, Universidad Estatal de Bolívar; Karina de Lourdes Serrano Paredes, Universidad Católica de Cuenca

Palabras clave:

tecnología 4.0, negocios, inteligencia artificial

Sinopsis

Los últimos 10 años de este siglo XXI están caracterizados por 2 hechos fundamentales que tienen que ver con el aspecto tecnológico. El primero está relacionado con la definición del término “Industria 4.0” adoptado en Alemania en el año 2013, allí se puede considerar ya el nacimiento oficial de la cuarta revolución industrial, la misma que está sustentada en las denominadas “Tecnologías 4.0”. Hay que señalar que estas tecnologías ya venían siendo desarrolladas desde hace algunos años atrás y otras recién inician ese proceso de desarrollo expansivo.  Entre las tecnologías que sustentan la cuarta revolución industrial podemos señalar: la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, la realidad aumentada, la realidad virtual, la Big Data, la inteligencia de negocios, el blockchain, los drones, los robots, las impresoras 3d, la computación en la nube y algunas otras más. El segundo hecho fundamental a ser mencionado es el aparecimiento en noviembre del 2022 del denominado CHAT GPT, que es una herramienta de Inteligencia Artificial generativa de texto que procesa el lenguaje natural y responde miles de preguntas que sus usuarios pueden formular en diferentes idiomas. Su sigla representa el término "Chat Generative Pretrained Transformer", lo que significa que es un programa de conversación con pre entrenamiento que sirve esencialmente para interpretar el lenguaje humano, y también para generar un contenido más natural. Luego de su aparecimiento, el resto de las empresas de software se ha apoyado en este sistema y se han producido miles de nuevas aplicaciones informáticas que incorporan la Inteligencia Artificial y por lo tanto facilitan el trabajo del usuario, debido a la generación automática de los diferentes procesos. La presente obra, ha tomado muy en cuenta estos hechos y los autores han procedido a realizar un análisis del uso empresarial de todas estas herramientas. Se inicia el capítulo I con una ligera descripción de las principales herramientas de la tecnología 4.0. En el segundo capítulo se hace un estudio detallado de la Inteligencia Artificial y de su aplicación en diferentes ámbitos comerciales. Luego en el tercer capítulo, se describe el uso comercial de las diferentes tecnologías de la denominada “Industria 4.0”. Para culminar la obra, el cuarto capítulo contiene una descripción de varias herramientas informáticas caracterizadas por incorporar la Inteligencia Artificial en su proceso de funcionamiento, dicha característica permite que el funcionamiento de las mismas sea más autónomo  e independiente y por lo tanto se constituyen en herramientas informáticas de gran ayuda, especialmente para la generación automática de contenido promocional, así como también para la generación automática de diseños de marketing. En fin, la obra se constituye en un elemento muy importante de análisis de negocios actuales basados en el uso de las nuevas tecnologías que constituyen la denominada “Industria 4.0” y sobre todo se hace énfasis en el uso comercial de la Inteligencia Artificial. Finalmente, se puede concluir que estamos avocados al uso generalizado de la Inteligencia Artificial en los diferentes ámbitos comerciales, actividades como el marketing, la toma de decisiones administrativas, el control del talento humano, la logística y más, son áreas de uso general de las tecnologías 4.0 y especialmente de la Inteligencia Artificial. Hay que señalar que no se han tomado en cuenta dos áreas que tienen también gran incidencia de estas tecnologías, dichas áreas son: la educación y las ciencias médicas que serán motivo de análisis en la siguiente obra a publicar.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

October 2, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.